Municipios, a revisar su ordenamiento territorial para proteger paisaje cafetero

viernes, noviembre 02, 20120 comentarios

Hoy se realizará en Caicedonia, la elección de la sede para la tercera cumbre. También se elegirá la junta directiva de la asociación de municipios que conforman el PCC.
Los 47 municipios incluidos en el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, deberán revisar sus Planes de Ordenamiento Territorial, POT, con el fin de proteger los atributos declarados por la UNESCO.
Este fue el tema principal durante la primera jornada académica de la cumbre del PCC que se realiza en Caicedonia, Valle del Cauca.
“Los planes se deben formular de tal manera que garanticen el desarrollo agrícola de la región, conservar el patrimonio ambiental arquitectónico, cultural y urbanístico”, sostuvo Felipe Márquez, consultor del ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Indicó el experto, que esas son las variables principales para tener en cuenta en los POT, dándole mayor importancia al cultivo del café en el tema agrícola y a la protección del medio ambiente.
No obstante, este es un tema que se ha tratado desde agosto del año pasado cuando se realizó el Acuerdo Por la Prosperidad, APP, en Montenegro. “Hace un año el ministerio se comprometió en tres aspectos: Evaluar los planes, crear un documento de referencia que sirviera como guía para la inclusión del paisaje en los POT y la asistencia técnica en la elaboración de los mismos”.
Hasta ahora este proceso avanza satisfactoriamente y en la cumbre se ha mostrado el interés de todos los municipios por seguir el plan de ruta trazado desde el ministerio.
Por otro lado, en la jornada de hoy en la que se dará clausura al evento, se elegirá la sede de la tercera cumbre del PCC que se deberá realizar dentro de seis meses.
Hoy en la cumbre, se tiene previsto que se definan los estatutos y se escoja la junta directiva de la asociación de municipios que integran el Paisaje Cultural Cafetero.

Programación para hoy

9:00 a 9:30 a.m. Inscripción.
9:30 a 10:30 a.m. Actos protocolarios.
10:30 a 11:30 a.m. El plan de manejo y los retos del PCC por Gustavo Pinzón Sánchez, director del Centro de Estudios Regionales, Ceir, líder en investigaciones sobre el paisaje.
11:30 a 12:30 p.m. Propuesta de documentos Conpes y de Contrato Plan por Óscar Arango, sociólogo y especialista en proyectos de desarrollo regional de la red Alma Máter. César Augusto Velandia, ministerio de Cultura.
2:00 a 2:45 p.m. Nombramiento en propiedad de la junta directiva de la asociación de municipios del PCC.
2:45 a 3:30 p.m. Propuesta de la asociación de municipios del PCC, por Piedad Colombia Duque, alcaldesa de Marsella, Risaralda.
3:30 a 4:00 p.m. Elección sede III Cumbre del Paisaje Cultural Cafetero.
4:00 p.m. Cierre con show musical, Anais Abreu, cantante de bolero cubano.

Este evento se realiza en el club de Caza y Pesca del municipio de Caicedonia.



Comparta esta nota :
Todos los derechos reservados
Alirio Acevedo Sánchez
SIEMPRE AL AIRE (((CRW)))

(((Ciudadano Radio Web)))
 
Con el apoyo de : Alirio Acevedo Sánchez | Amparo López Otálvaro | Juan David Acevedo Jímenez
Copyright © 2015. Última plantilla - | Webmaster Alirio Acevedo Sánchez | Todos los Derechos Reservados.
Creado por Creating Website Publicado por Mas Template
Con la tecnología Blogger