El Plan de Desarrollo “Vallecaucanos hagámoslo bien”, sancionado por el Gobernador Ubeimar Delgado, propone el desarrollo de la región a partir de obras de infraestructura y programas de inclusión que cobijarán los 42 Municipios del Departamento. Desde la Secretaría de Planeación del Valle del Cauca se propone una socialización de los cuatro ejes que componen dicho Plan a fin que todas las fuerzas vivas del Valle del Cauca puedan identificar sus bondades.
Un capitulo importante en el Plan de Desarrollo; serán las obras a financiar por regalías. Los dineros de regalías, que según el Secretario Garcés Aljure, "proponen estrategias para la construcción de vivienda, adecuación de infraestructura y el tema de medio ambiente".
El paso siguiente en el proceso reivindicador del Valle del Cauca a través del Plan de Desarrollo del Gobernador de los Vallecaucanos Ubeimar Delgado se centrará en la socialización de los cuatro ejes que lo componen. Esa es una tarea donde participarán representantes de todas las dependencias del ente departamental, con el fin de direccionar la ejecución del documento.
Proyectos del Plan de Desarrollo
Región Pacífico
Terminación del corredor de la Doble Calzada Bogotá-Buenaventura, modernización de la red férrea del Pacífico; Malecón de Buenaventura; Vía Malaguita –Buenaventura; mejoramiento de vivienda; programas de saneamiento básico; Planta de ensamble y sector aeronáutico; localización de sitio de residuos sólidos; fortalecimiento del Hospital de Buenaventura; la Universidad del Pacífico; Plan Maestro del Aeropuerto de Buenaventura y fortalecimiento del sector empresarial en Pesca, madera, turismo.
Región Norte
Plan Maestro Aeropuerto Santa Ana de Cartago, consolidación de la vocación agroindustrial hortofrutícula; Matadero Regional del Norte, relleno sanitario; impulso del Paisaje Cultural Cafetero; vía Cordillerana; bordados; vías terciarias y ampliación de la oferta de educación superior.
Región Centro
Doble Calzada Buga-Media canoa, mejoramiento de la red hospitalaria; Plan hortofrutícola; malecón del Lago Calima; construcción de Vivienda; Alameda del Señor de los Milagros; rehabilitación de la vía Tuluá-Riofrio-Trujillo.
Región Sur
Tren de cercanías, expansión del sistema MIO; construcción vía Mulalo-Loboguerrero; Doble Calzada Cali – Yumbo; Doble calzada vía al mar en Kilometro 18; fortalecimiento de las TIC en educación; ampliación vía Cali –Candelaria, con prolongación a futuro hacia Florida-Pradera-Palmira; ampliación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, y la financiación de estudios de nuevas fuentes de agua.
Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones