Para que en el fin de año no se presenten personas lesionadas por el uso de pólvora; la Gobernación del Valle del Cauca expidió el decreto que reglamenta esta actividad y solicita a los alcaldes tomarlas medidas necesarias.
Para ello, el Gobernador, convocó e instaló la Mesa Interinstitucional de prevención de lesionados por pólvora 2012 – 2013, en la que participan el Despacho de la Primera Dama del Valle del Cauca, las Secretarías de Salud y Gobierno, la Alcaldía de Santiago de Cali con las Secretarías de Salud y Gobierno y entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la Procuraduría, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, la Curia Departamental y se vinculan la Policía Nacional.
El Gobernador, fue preciso en el mensaje para las autoridades, “la prohibición de uso de pólvora en permanente”.
Jorge Homero Giraldo, Secretario de Gobierno del Valle del Cauca, convocó a los alcaldes de los 42municipios para que adopten las medidas tendientes a la prohibición de la producción, comercialización, almacenamiento y manipulación de pólvora y de elementos pirotécnicos elaborados con fósforo blanco u otras sustancias que produzcan detonación y explosión, por considerarlas de grave amenaza contra la vida.
“Mediante la prevención, la vigilancia y el control se busca concientizar especialmente a los padres de familia, para que en estas fiestas decembrinas no quemen pólvora ni permitan que sus hijos adolescentes o mayores lo hagan”, indicó Diana Patricia Mayor Delgado, Gestora Social del Valle del Cauca.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF y la Procuraduría serán las entidades encargadas de imponer las sanciones a los responsables de lesiones por pólvora en menores; sanciones sobre la potestad de los infantes, que aplica el ICBF y sanciones pecuniarias, por parte de la Procuraduría.
Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones